MUJER AVANZA

Páginas

  • NOVEDADES
  • CENTRO DE LA MUJER
  • AFAMMER VALDEPEÑAS
  • AMFAR
  • ASOC. AMAS DE CASA
  • JUANA LA GALANA
  • LUCES DE BOHEMIA
  • PINCELADAS
  • ROSAE
  • ESTATUTO DE LA MUJER RURAL DE CASTILLA LA MANCHA
  • MUJERES CIENTÍFICAS
CUANDO UNA MUJER AVANZA, NINGÚN HOMBRE RETROCEDE



19 de julio de 2012

IV MASTER DE IGUALDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA

         
Leer más »
By Centro Mujer Valdepeñas, AFAMMER, Luces de Bohemia, ROSAE, Pinceladas, Juana la Galana en julio 19, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

9 de julio de 2012

GUIA RECURSOS VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

Leer más »
By Centro Mujer Valdepeñas, AFAMMER, Luces de Bohemia, ROSAE, Pinceladas, Juana la Galana en julio 09, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • ACTUALIZACIÓN TASAS ADMINISTRATIVAS 2014
    RESOLUCION DE 31 DE ENERO DE 2014 (DOCM) 12 DE FEBRERO) DE IMPORTES ACTUALIZADOS PARA EL AÑO 2014 DE LAS TASAS Y PRECIOS PUBLICOS estableci...
  • MARÍA BLASCO MARHUENDA
        Se licenció en 1989 en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1993 se doctoró en Bioquímica y Biología Molecular ...
  • JOSEFINA CASTELLVÍ I PIULACHS
    Nació en 1935, en Barcelona. Doctora en Ciencias Biológicas, Oceanógrafa y escritora española. Su padre, médico, siempre insistió...

Servicio online 016

Servicio online 016
Atención a víctimas de Violencia de género

Simulador Ingreso Mínimo Vital

Simulador Ingreso Mínimo Vital

INGRESO MÍNIMO VITAL

INGRESO MÍNIMO VITAL

Si eres víctima de Violencia de Género recuerda

Si eres víctima de Violencia de Género recuerda
Estamos Contigo

ALERTA SOCIOSANITARIA COVID-19

  • Información COVID-19

Becas de estudios universitarios Leonor Serrano

Becas de estudios universitarios Leonor Serrano

Premios y Muestra Mujeres en el Arte del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Premios y Muestra Mujeres en el Arte del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

AYUDAS MENORES ORFANDAD Y PERSONA DEPENDIENTE VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

AYUDAS MENORES ORFANDAD Y PERSONA DEPENDIENTE VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

ORDENANZA DE IGUALDAD

ORDENANZA DE IGUALDAD

Formulario reclamación, sugerencia o queja igualdad de oportunidades

  • Formulario reclamación, sujerencia o queja.

  ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD

  ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD

REGISTRO DE PAREJA DE HECHO CASTILLA LA MANCHA

REGISTRO DE PAREJA DE HECHO CASTILLA LA MANCHA

CONDENA LA VIOLENCIA DE GENERO

CONDENA LA VIOLENCIA DE GENERO

Premios y Muestra Mujeres en el Arte del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Premios y Muestra Mujeres en el Arte del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Becas Leonor Serrano Pablo de estudios universitarios a mujeres víctimas de violencia de género y a

Becas Leonor Serrano Pablo de estudios universitarios a mujeres víctimas de violencia de género y a

ENLACES DE INTERES

  • PLAN IGUALDAD MUNICIPAL
  • Desarrollo Empresarial
  • Diccionario de la Igualdad
  • Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha
  • Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Ley Malos Tratos Castilla La Mancha
  • Ley 39/1999 para promover la Conciliación de la vida familiar y laboral

LEGISLACION

  • Directiva Parlamento Europeo principio de Igualdad de Trato Hombres y Mujeres
  • Ley para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres
  • Ley Igualdad Castilla La Mancha
  • Plan Estratégico de Igualdad de Castilla La Mancha
  • Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Ley Malos Tratos Castilla La Mancha
  • Ley 39/1999 para promover la Conciliación de la vida familiar y laboral

ENLACES DE INTERES

  • CENTRO MUJER
  • AFAMMER
  • LUCES DE BOHEMIA
  • PINCELADAS
  • ROSAE
  • JUANA LA GALANA

Buscar en este blog

Entradas del blog

  • ►  2021 (13)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2012 (2)
    • ▼  julio (2)
      • IV MASTER DE IGUALDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD CASTI...
      • GUIA RECURSOS VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
  • ►  2011 (20)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)

Seguidores

Datos personales

Centro Mujer Valdepeñas, AFAMMER, Luces de Bohemia, ROSAE, Pinceladas, Juana la Galana
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

ORDENANZA DE IGUALDAD

ORDENANZA DE IGUALDAD

Etiquetas

  • 8 de marzo (3)
  • AFAMMER (1)
  • Asociación Juana la Galana (1)
  • centromujer (37)
  • MUJERES CIENTÍFICAS (12)
  • rosae (4)

AYUDAS MENORES ORFANDAD Y PERSONA DEPENDIENTE VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

AYUDAS MENORES ORFANDAD Y PERSONA DEPENDIENTE VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

MUJER, CONOCE TUS DERECHOS

Matrimonio
Compartir

Interesa conocer

Las mujeres y los hombres de España tienen derecho a contraer matrimonio con personas del mismo o diferente sexo,

los requisitos y efectos en ambos casos son los mismos.

Pueden contraer matrimonio ante el Juez o Jueza, Alcalde o Alcaldesa o en quien éste delegue

y el personal funcionario, diplomático o consular encargado del Registro Civil en el extranjero.

Los cónyuges son iguales en derechos y deberes, tienen el deber de respetarse,

ayudarse, vivir juntos, guardarse fidelidad, socorrerse mutuamente y actuar en interés de la familia, c

compartir responsabilidades domésticas y el cuidado de las personas dependientes a su cargo.

A todas las personas que contraigan matrimonio, se le aplica un régimen económico que establece las normas por las que se rige la economía familiar.

La ley establece tres regímenes económicos: la sociedad de gananciales, separación de bienes y el de participación.

Si no se ha elegido uno de ellos se les aplicará el régimen de sociedad de gananciales,

a excepción de las Comunidades Autónomas de Aragón, Baleares, Cataluña, Navarra y Vizcaya.

La elección del régimen del matrimonio puede hacerse en cualquier momento, antes o después de la celebración del mismo, y se realizará mediante capitulaciones matrimoniales,

que se formalizan en escritura pública ante notario o notaria.

De la misma manera, se podrá cambiar el régimen elegido en cualquier momento.

Régimen de sociedad de gananciales

Es el régimen por el cual se hacen común todos los ingresos que se obtengan una vez casados, y que derivan del trabajo, de rentas de bienes privativos,

así como los bienes que se adquieran con los ingresos obtenidos desde la celebración del matrimonio y las rentas que produzcan dichos bienes.

La administración de los bienes de la sociedad de gananciales corresponde a ambos cónyuges de común acuerdo, no pudiéndose vender ni hipotecar sin la firma de ambos.

Si el domicilio familiar es propiedad privativa de uno de los cónyuges no se puede vender sin la autorización del otro.

Ejemplos de bienes gananciales: ingresos de trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia, alquiler de vivienda heredada, intereses de dinero heredado depositados en cuentas bancarias, premios, beneficios de acciones.
Ejemplos de bienes privativos: los bienes heredados, las donaciones, las indemnizaciones personales, ropa y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor,

los instrumentos necesarios para el desarrollo de un ejercicio profesional.

Régimen de separación de bienes

Es el régimen por el cual cada cónyuge sigue con los bienes anteriores al matrimonio

y aquellos que consigue contraído el matrimonio.

Cada cónyuge administra sus bienes y puede disponer de ellos libremente a excepción de la vivienda familiar.

Régimen de participación

Es el régimen por el cual cada cónyuge adquiere el derecho a participar de las ganancias obtenidas por el otro cónyuge al final el régimen.

Durante la vida de este régimen funciona como el de separación de bienes y será cuando se liquide cuando se tiene el derecho al 50% de las ganancias obtenidas.

El Ayuntamiento de Valdepeñas

No se hace responsable de los contenidos y opiniones vertidas en el blog por parte de personas y/o colectivos que de una u otra manera formen parte y/o participen en el mismo.



Con la tecnología de Blogger.